Antecedentes-Evolución del modelo OSI
- Brian Ruvalcaba
- 19 mar 2016
- 1 Min. de lectura

Para mediados de 1980, estas empresas comenzaron a sufrir las consecuencias de la rápida expansión. De la misma forma en que las que no hablan un mismo idioma tienen dificultades para comunicarse, las rede que utilizaban diferentes especificaciones e implementaciones tenían dificultades para intercambiar información. El mismo problema surgía con las empresas que desarrollaban tecnologías de conexiones privadas o propietarias. “Propietario” significa que una sola empresa o un pequeño grupo controlan todo uso de la tecnología. Las tecnologías de conexión que respetaban reglas propietarias en forma estricta no podían comunicarse con tecnologías que usaban reglas propietarias.
Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la ISO investigó modelos de conexión como la red de DECnet, la arquitectura de sistemas de red y TCP/IP a fin de encontrar un conjunto de reglas aplicables. Con base a esta investigación la ISO desarrollo un modelo de red que ayuda a los fabricantes a crear redes que sean compatibles.
Fue desarrollado en 1984 por la ISO. El núcleo de este estándar es el modelo de referencia de la ISO, una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicaciones en red. Esto es importante cuando hablamos de la red de redes, es decir, internet.
Comments